Danza polinesia, ejercicio, arte, baile, clases, beneficios, cultura

Por: Paola Noriega

Conoce una disciplina hermosa, de la que puedes disfrutar y aprender mientras haces ejercicio; si no eres fan de los deportes seguro te encantará conocer sobre este baile. #BANGLifestyle 



El nombre danza polinesia viene precisamente de su origen en las islas polinesias; las que son conocidas principalmente por Hawai’i, un lugar que llama la atención de miles de turistas por su belleza y cultura, precisamente es la cultura lo que ha llevado a que sus bailes sean aprendidos en diferentes partes del mundo; en México se adora la cultura Hawaiana, especialmente por quienes la practican, ahora te contamos por qué

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por BALLET HO’OMAKA (@ballet_hoomaka)

El baile es dedicado a Dioses y reyes por eso, los diferentes tipos tienen una historia; los principales son: La Oteá que habla del origen y la guerra, la Aparima muestra cosas de la vida cotidiana y la Ahuroa que es una mezcla inventada por los americanos con pasos más contemporáneos. Quitando la Ahuroa, el origen de las danzas viene de las islas de Tahití, Hawai’i, Samoa, Rapanui, Nueva Zelanda, Tuamotu, Australes y Marquesas.   

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Danzas Polinesias Hulali (@hulalidanzaspolinesias)

Lo más bonito de esta danza es que todo lo que hay detrás, en el caso de las Aparimas, se utilizan mucho las manos para hacer pasos que tienen un significado; los cuáles, te van contando la historia, las Oteas son más dinámicas y te dejan jugar con tu cadera al ritmo de la música que es a base de percusión

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por ‘Ori tahiti & Hula (@naterai.tefenua)

Los hawaianos aman la naturaleza y le tienen mucho respeto, en su música encontrarás mensajes al respecto y esta también es la razón por la que bailan descalzos, es la forma en la que se conecta con la tierra; muchos de sus vestuarios son hechos a mano con naturaleza, la cual siempre es tomada con mucho respeto, dependiendo del lugar en donde elijas tomar clase te involucran poco o mucho con la cultura que puede ser desde bailar Ahuroas y mandar a hacer vestuario, hasta enseñarte vocabulario, significados de los bailes, cómo hacer tu vestuario y la historia que hay detrás de diferentes detalles de la danza. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Ballet Bali Hai (@balletbalihai)

Es una danza bellísima especialmente si amas la naturaleza y puedes aprender mucho más que baile si eliges una academia en donde se involucren con la cultura; pero seguro también te preguntas qué tan buen ejercicio es, la respuesta seguro te va a gustar, la calidad e intensidad depende mucho de ti y de tu profesora, el calentamiento y las Oteas son un cardio excelente y toda la disciplina en general es un ejercicio que te ayuda a fortalecer todo, aunque principalmente las piernas, pero por la postura trabajas glúteos, abdomen y brazo. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Ballet Kilauea (@ballet_kilauea)

El motivo de que sea tan buen ejercicio tiene todo que ver con la postura, que además también te ayuda a trabajar flexibilidad y en algunas variantes de los pasos, equilibrio. Algunas academias que puedes encontrar en México son Ballet Ho’omaka, Hulali, Na te rai Te fenua, Ballet Bali Hai, Ballet Kilauea y ‘Ori Mãhina

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por ‘Ori Māhina Danza Polinésica (@orimahina)

Es importante que conectes muy bien con tu profesora y compañeras, así no solo te enamorarás de esta disciplina sino también del ambiente que puede haber; es una opción para que te atrevas a hacer algo diferente y tal vez conozcas tu nuevo hobby

[av_blog blog_type=’posts’ categories=’10’ link=’category’ blog_style=’blog-grid’ content_length=’content’ contents=’excerpt’ date_filter=» date_filter_start=» date_filter_end=» date_filter_format=’yy/mm/dd’ offset=’0′ conditional=» bloglist_width=» columns=’3′ preview_mode=’auto’ image_size=’portfolio’ items=’3′ paginate=’yes’ lazy_loading=’disabled’ alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-ldbykcje’ sc_version=’1.0′]

[av_comments_list av-desktop-hide=» av-medium-hide=» av-small-hide=» av-mini-hide=» alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=» sc_version=’1.0′]