Desert Flood, exposición, colectiva, reflexiona, medio ambiente, destrucción de la naturaleza, expo, gratis, Lago Algo, CDMX

Por: Alexa Noriega

Desert Flood es una exposición colectiva que reflexiona sobre el medio ambiente y la destrucción de la naturaleza, una expo gratuita en Lago Algo en la CDMX que te va a encantar. #BANGLifestyle  



Desde el pasado 10 de febrero, la exposición Desert Flood en Lago Algo, abrió sus puertas para que la gente pudiera ir a disfrutar de esta increíble experiencia. Una expo que te invita a reflexionar sobre el agua como recurso vital y a cuestionarte la relación del ser humano con la naturaleza. Además de que podrás disfrutar de su instalación  llena de arena en la cual podrás caminar e incluso interactuar a través de la realidad aumentada. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por LagoAlgo (@lago_algo)

Desert Flood es una exposición colectiva curada por Jérome Sans y Cristóbal Riestra, en la cual quieren brindar una paradoja del cambio climático, como la inundación y desertificación simultánea de nuestro planeta. Se puede tomar como crítica a la destrucción y explotación del planeta de una manera desmedida y sin importar las consecuencias futuras.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por OMR (@galeriaomr)

Esta expo reúne el trabajo de 3 grandes artistas de talla internacional, que son: Claudia Comte (Suiza), Gabriel Rico (México) y el colectivo SUPERFLEX (Dinamarca). Artistas que quieren hacer consciencia sobre lo preocupante que es el cambio climático y que están enlazados por la inquietud de generar un cuestionamiento sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza. Así que crearon algunas instalaciones inmersivas para que los amantes del arte puedan desconectarse del caos de la ciudad y sumergirse en una gran reflexión sobre las problemáticas ambientales que existen hoy en día.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Maye ♡ (@_thisismaye)

¿Quieres saber de qué tratarán las salas a las que podrás entrar? Pues la primera sala es del artista mexicano Gabriel Rico y tiene la obra “Cantidades Salvajes”, que a través de colgantes de luces neon con diferentes símbolos, como números, pinturas rupestres y arrobas,  también podrás ver pantallas. Lo que Gabriel Rico quiere con esto es hacer referencia a la evolución del lenguaje y la historia de la humanidad. Y al subir las escaleras, podrás apreciar un breve audiovisual realizado por Superflex.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Mercurio Mo (@moninmercurio)

Después llegarás a la instalación “An Impending Disaster”, la obra de Claudia Comte, la cual consta de un cuarto que está completamente cubierto de arena, cuadros con onomatopeyas y algunas ondas en color negro, cactus de mármol y ventanales que permiten visualizar el bosque de Chapultepec. Una instalación que hace referencia a la desertificación y la indiferencia del ser humano ante la situación de nuestro planeta, y que contiene más de 30 toneladas de arena proveniente de Veracruz

Ubicación: Bosque de Chapultepec, Pista El Sope, Bosque de Chapultepec II Secc, Miguel Hidalgo, 11100 Ciudad de México, CDMX 

Entrada gratis 

[av_blog blog_type=’posts’ categories=’10’ link=’category’ blog_style=’blog-grid’ content_length=’content’ contents=’excerpt’ date_filter=» date_filter_start=» date_filter_end=» date_filter_format=’yy/mm/dd’ offset=’0′ conditional=» bloglist_width=» columns=’3′ preview_mode=’auto’ image_size=’portfolio’ items=’3′ paginate=’yes’ lazy_loading=’disabled’ alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-lexnnyqq’ sc_version=’1.0′]

[av_comments_list av-desktop-hide=» av-medium-hide=» av-small-hide=» av-mini-hide=» alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-jq21xz’ sc_version=’1.0′]