Por: Andrea Lara
¿Has escuchado hablar de Barre, pero no sabes bien qué es? Aquí te dejo toda la información para que te animes a probarlo. #BANGLifestyle
Empezar a hacer ejercicio y seguir motivado para no dejarlo es algo que no es fácil para todas las personas. Es súper común empezar con todas las ganas del mundo y dejarlo después de unos pocos días con cualquier excusa. Una de las cosas que ayuda a que el ejercicio forme parte de tu vida y tu rutina diaria es que hagas algo que realmente te guste.
No todos los ejercicios son para todos, se trata de explorar y encontrar el que más se ajuste a tus necesidades.
Barre es una disciplina que se puso muy de moda hace algunos años y hasta hoy sigue siendo la favorita de muchas. Te cuento todo lo que tienes que saber.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué es Barre?
Barre es una disciplina que empezó en 1959 gracias a la bailarina alemana Lotte Berk. Ella se lastimó la espalda y ocupó su conocimiento del ballet para mezclarlo con ejercicios de rehabilitación, pilates y yoga. Barre es eso: un entrenamiento que combina ejercicios de ballet, pilates y yoga con música, formando un workout bastante completo.
Los movimientos que harás en Barre son isométricos. Esto quiere decir que son pequeñas repeticiones de movimientos muy específicos para cansar al músculo y después terminar con estiramientos. Las clases duran aproximadamente 45 minutos. Puedes encontrar workouts de Barre mucho más cortos en internet.
Cómo son pequeños movimientos, muchas personas creen que Barre no es un ejercicio intenso, pero sí lo es. El que sean pequeños movimientos al ritmo de la música no quiere decir que no te estás ejercitando.
Algo increíble de esta disciplina es que te fortalece por dentro y por fuera. Barre es un reto mental, tienes que estar concentrada y presente para seguir conectada y no perder la postura. Mientras lo practicas tu mente se enfoca en cada movimiento, algo así como una meditación. Pongámoslo así: el yoga calma tu mente, un workout de HIIT te hace sacar todo por lo rápido que vas (mentalmente hablando), Barre es un punto medio entre los dos para la mente.
Ver esta publicación en Instagram
Beneficios de practicar Barre
- Quemas grasa.
- Aumenta la masa muscular.
- Corrige la postura.
- Aumentar flexibilidad.
- Trabajas equilibrio y coordinación.
- En la mayoría de las clases trabajas el cuerpo completo.
- Libera estrés.
- Ves resultados mucho más rápido que con otras disciplinas. Según personas que lo practican puedes ver resultados desde las primeras 8 clases.
- Es divertido.
- Las clases son intensas, pero de bajo impacto. Cualquier persona puede practicar Barre, no importa la experiencia que tenga en el mundo fit.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo saber si es el ejercicio para ti?
No hay una respuesta concreta a esta pregunta. Tampoco hay una respuesta buena o mala. Depende de lo que estás buscando. Por ejemplo: a lo mejor hay cosas que te gustan del yoga, pero no te termina de convencer. De chiquita ibas a ballet y te quedaste con la espinita de seguir. El Pilates no te encanta porque tienes que ir a un estudio. Pero estás buscando algo diferente, que mezcle un poco de todo y que sea dinámico porque los ejercicios son al ritmo de la música, entonces Barre es la opción para ti. Si te da curiosidad no pierdes nada en intentarlo.
Ver esta publicación en Instagram
Estudio vs Online
Barre lo puedes practicar en tu casa u online. De hecho, gracias a la pandemia muchos estudios de Barre empezaron a poner sus clases online y siguieron así aún cuando pasó lo peor de la pandemia.
Si quieres que alguien te corrija las posturas y estás buscando conocer personas y sentirte motivada por la gente a tu alrededor 100% ve a un estudio. La vibra de esos lugares es única; se crea una comunidad en la que todas se apoyan y se ayudan entre sí para lograr objetivos.
3 opciones de estudio
No son los únicos estudios que existen de Barre en la CDMX, de hecho hay muchos muchos más. Te puse los más populares en redes sociales, pero en cada ciudad te aseguro que encontrarás uno. Lo importante es que el estudio se adecue a tus necesidades.
3 opciones online en YouTube
Youtube es una maravilla porque puedes encontrar de todo. Te dejo algunas opciones de canales enfocados en Barre para que puedas empezar por ahí y ver si es lo tuyo. Ya después tú decides si continuas así o vas a un estudio de forma presencial.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué necesito si lo voy a practicar en casa?
No necesitas muchas cosas, sobre todo si vas empezando y no le vas a poner peso adicional. Es muy común que las clases de Barre sean con tu propio peso. Se recomienda comprar: un mat de yoga y unos calcetines antiderrapantes.
La barra en tu casa puedes improvisar y usar algo que te sirva como apoyo. En algunas clases pueden utilizar ligas o una pelota, al final, tú puedes adaptar un poco los ejercicios y hacerlo sin eso.
Si vas a un estudio ahí te vas a proporcionar todo lo que necesitas.
Si te llama la atención no pierdes nada en intentarlo. Empezar una rutina de ejercicio, sobre todo si nunca lo has hecho, no es fácil, pero la constancia y la disciplina son claves. Encuentra algo que te encante y va a ser mucho más fácil. Una vez que veas todos los beneficios no podrás dejarlo: se vuelve adictivo.
Ver esta publicación en Instagram
[av_blog blog_type=’posts’ categories=’10’ link=’category’ blog_style=’blog-grid’ content_length=’content’ contents=’excerpt’ date_filter=» date_filter_start=» date_filter_end=» date_filter_format=’yy/mm/dd’ offset=’0′ conditional=» bloglist_width=» columns=’3′ preview_mode=’auto’ image_size=’portfolio’ items=’3′ paginate=’yes’ lazy_loading=’disabled’ alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-l8ukuaf4′ sc_version=’1.0′]
[av_comments_list av-desktop-hide=» av-medium-hide=» av-small-hide=» av-mini-hide=» alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-2d7hxv’ sc_version=’1.0′]