Por: Alexa Noriega
Un evento que crea conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo, para así poder movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental y normalizar el pedir ayuda. #BANGLifestyle
En la pandemia de COVID-19 la situación de la salud mental se agravó, aumentando la ansiedad y la depresión en la gente, así como también en trastornos mentales y neurológicos. Es por eso que debemos darle importancia a este día, el 10 de octubre de cada año que celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de aumentar la conciencia de los problemas de la salud mental en el mundo, buscando que la gente ponga la atención y el cuidado que se debe dar al tema.
Ver esta publicación en Instagram
¿Sabías que la principal causa de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo es la depresión? La Organización Mundial de la Salud, estimó que más de 300 millones de personas viven con depresión, un incremento de más de 18% entre 2005 y 2015, provocando angustia mental y haciendo que esto repercuta en sus vidas.
De igual forma los trastornos por depresión y ansiedad, son problemas habituales que afectan a la capacidad de trabajo, relaciones personales y la productividad.
Ver esta publicación en Instagram
La salud mental afecta a nuestro bienestar tanto social, como emocional y psicológico, es por eso que tiene un impacto directo en nuestra forma de pensar, de sentir y de actuar. Determinan cómo respondemos ante el estrés, cómo podemos relacionarnos con otras personas y cómo tomamos decisiones, es por esto que debemos darle la importancia de cuidar de ella como cuidamos de nuestro cuerpo físico.
Ver esta publicación en Instagram
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el suicidio esta catalogado como la segunda cuasa de muerte en el grupo de personas de 15 a 29 años de edad. En México la tasa de casos de depresión entre los años 2014 – 2017 aumentó aproximadamente un 36 por ciento, con un total de 203 casos reportados el 2017 por el INEGI, Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Ver esta publicación en Instagram
Hoy en día sabemos que no toda la gente puede tener el tiempo o el dinero para poder ir a terapia, pero gracias a que hoy somos más conscientes sobre el cuidado de la salud mental, es que ya existen diferentes recursos por los cuales puedes conseguir ayuda, desde podcast que te ayudan con la ansiedad y que tocan temas sobre la salud mental, hasta apps que te ayudan a controlar tu estrés, así como el hashtag #ansiedad que si lo pones en Instagram te lleva a varias opciones donde te pueden ayudar gratuitamente.
Recuerda que nuestra salud mental debe ser una prioridad y siempre tiene que ser un motivo de nuestra atención, así que no hay que descuidarla.
[av_blog blog_type=’posts’ categories=’10’ link=’category’ blog_style=’blog-grid’ content_length=’content’ contents=’excerpt’ date_filter=» date_filter_start=» date_filter_end=» date_filter_format=’yy/mm/dd’ offset=’0′ conditional=» bloglist_width=» columns=’3′ preview_mode=’auto’ image_size=’portfolio’ items=’3′ paginate=’yes’ lazy_loading=’disabled’ alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-l94dwucl’ sc_version=’1.0′]
[av_comments_list av-desktop-hide=» av-medium-hide=» av-small-hide=» av-mini-hide=» alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-p8lzs5′ sc_version=’1.0′]