equinoccio de primavera, primavera, teotihuacán, carga de energía, must, qué pasa, porqué ir,

Por: Andrea Lara

 El equinoccio de primavera en Teotihuacán es de esas cosas que tienes que vivir al menos una vez en tu vida. Te dejamos toda la información. #BANGLifestyle



Año con año miles de personas acuden a las pirámides de Teotihuacán el 21 de marzo para aprovechar el equinoccio de primavera y recargarse de energía. Se dice que las pirámides son el lugar perfecto para aprovechar al máximo los portales de energía que se abren este día. Te contamos más a detalle.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por 𝗧𝗲𝗼𝘁𝗶𝗵𝘂𝗮𝗰𝗮́𝗻 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 ® (@teotihuacan_oficial)

Teotihuacán y la primavera

Teotihuacán es una zona arqueológica que perteneció a una cultura de la que no se sabe mucho. En la época prehispánica era una ciudad abandonada que fue encontrada por los nahuas, fueron ellos quienes le dieron el nombre de Teotihuacán: “Ciudad de los Dioses”. Sin embargo, hace poco se descubrió que la palabra en realidad quiere decir “Ciudad del Sol”.  Lo que sí es un hecho es que Teotihuacán es una de las zonas arqueológicas más importantes y está lleno de historia, cultura y energía. Es por esto que es uno de los lugares favoritos de las personas para recibir la primavera. 

El equinoccio de primavera, y todo lo que este conlleva, ha sido venerado a través de los años por diferentes culturas. La primavera se asocia con el renacimiento y el crecimiento. El equinoccio de primavera es cuando el día y la noche duran exactamente lo mismo en todo el mundo. Tiene una carga de energía muy fuerte ya que se dice que se abren diferentes portales de energía en este día.

 Miles de personas aprovechan y van a Teotihuacán para cargarse de energía positiva en las pirámides. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por 𝗧𝗲𝗼𝘁𝗶𝗵𝘂𝗮𝗰𝗮́𝗻 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 ® (@teotihuacan_oficial)

¿Por qué en las pirámides?

Para los teotihuacanos este fenómeno astrológico era el comienzo de un nuevo ciclo y tenían diferentes rituales. Hoy en día las personas suben la pirámide del Sol vestidas de blanco con la esperanza de cargarse de energía positiva. Se dice que el subir los 360 escalones de la pirámide te permite estar más cerca de la energía. Puedes aprovechar y pedir salud o alguna otra cosa. El chiste es subir la pirámide, abrir los brazos hacía el sol y cerrar los ojos vestido de blanco. La mejor hora para tener la mayor carga de energía es entre las 9 de la mañana y la 1 de la tarde. Sin embargo, puedes hacerlo en cualquier momento del día y también funciona. 

Aparte de esto encontrarás a personas bailando, cantando, haciendo limpias y quemando incienso. Todo para darle la bienvenida a la primavera y decirle adiós a todo eso que se quiere dejar en el pasado.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por 𝗧𝗲𝗼𝘁𝗶𝗵𝘂𝗮𝗰𝗮́𝗻 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 ® (@teotihuacan_oficial)

Palacio de Quetzalpapálotl

El Palacio de Quetzalpapálotl, al cual puedes llegar desde la plaza de la pirámide de la Luna en Teotihuacán, se vuelve todos los años en el equinoccio de primavera un lugar muy especial. Entre las 7:15 y las 7:45 horas del equinoccio de primavera, mientras el sol se eleva, se desplaza una sombra de sur a norte, como si bajara unas gradas. “La sombra escalonada de las almenas del lado este del patio va recorriendo los ángulos de las figuras, también escalonadas, pintadas en rojo sobre el muro occidental del palacio.” Dicen que ver esto en vivo es impresionante y comprueba lo importante que era, y sigue siendo, el equinoccio de primavera ya que esto sucede con precisión año con año. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por 𝗧𝗲𝗼𝘁𝗶𝗵𝘂𝗮𝗰𝗮́𝗻 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 ® (@teotihuacan_oficial)

Campamento Ancestral Equinoccio de Teotihuacán

Teotihuacán es un must y desde hace unos años puedes acampar en Teotihuacán para recibir la primavera. El Campamento Ancestral Equinoccio es todo un evento. Se hacen limpias, rituales, bailes, hay una demostración de juego de pelota, puedes ver los globos aerostáticos y vivir una experiencia única en compañía de tus seres queridos. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por 𝗧𝗲𝗼𝘁𝗶𝗵𝘂𝗮𝗰𝗮́𝗻 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 ® (@teotihuacan_oficial)

Si no puedes ir el 21 de marzo, recuerda que las pirámides de Teotihuacán están llenas de historia y energía durante todo el año. Pero definitivamente ir el 21 de marzo es ideal si lo que buscas es darle la bienvenida a la primavera cargándote de energía positiva. 

[av_blog blog_type=’posts’ categories=’10’ link=’category’ blog_style=’blog-grid’ content_length=’content’ contents=’excerpt’ date_filter=» date_filter_start=» date_filter_end=» date_filter_format=’yy/mm/dd’ offset=’0′ conditional=» bloglist_width=» columns=’3′ preview_mode=’auto’ image_size=’portfolio’ items=’3′ paginate=’yes’ lazy_loading=’disabled’ alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-lfa04i4l’ sc_version=’1.0′]

[av_comments_list av-desktop-hide=» av-medium-hide=» av-small-hide=» av-mini-hide=» alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-kcbo5q’ sc_version=’1.0′]