
Por: Andrea Lara
¿Ya conoces a Lil Miquela? Es una influencer con más de 2 millones de seguidores, pero ¡no es una persona real, es un robot! Te dejo toda la información. #BANGEntertainment
Vivimos en un mundo totalmente digital y globalizado, pero esto ya llegó a otro nivel con los influencers virtuales. Existen millones de influencers en el mundo, personas que se dedican a crear contenido en redes sociales y ahora también tenemos a los influencers virtuales: ‘personas’ creadas a través de una computadora que son sumamente populares en redes.
Si tú ves el perfil de alguno de ellos en Instagram podrías pensar que son personas reales. Publican con sus amigos, perros, modelando diferentes marcas, incluso dan su opinión sobre temas sociales. Tienen nombre y una historia detrás con lo que se va creando su ‘personalidad’, pero aunque por un momento se nos puede olvidar tenemos que recordar que estos influencers NO EXISTEN. Este es el caso de Lil Miquela, una de las influencers virtuales más importantes y conocidas alrededor del mundo. Te cuento su historia.
Ver esta publicación en Instagram
Lil Miquela
“19-year-old Robot living in LA” esto es lo que dice en la biografía de la influencer virtual en instagram. Ella no pretende ser real, solo existe en el mundo real. Desde el principio se presenta como un robot, lo que pasa es que se ve tan real que por un momento se nos puede olvidar que no lo es. Ella ‘vive una vida’ como cualquier otra influencer que se dedica a subir contenido a redes sociales.
Se pronuncia sobre temas como los derechos LGBTQ+, Black Lives Matter y promociona diferentes marcas de ropa, perfumes y accesorios.
Lil Miquela empezó en Instagram en el 2016 y al principio las personas especularon sobre si era una persona real o no. Llegaron a pensar que era un tipo de publicidad de los Sims. Después de un tiempo se reveló que era un anuncio publicitario que se creó de forma digital y al parecer esta revelación en lugar de enojar a sus seguidores los hizo quererla más y así empezó a crecer su número de seguidores en instagram.
La revista Vogue le otorgó el título de “la chica ficticia del momento”. Y también fue nombrada como una de las 25 personas más influyentes por la revista Time. En 2017 lanzó su primer sencillo: Not Mine que se viralizó en Spotify. Ha realizado colaboraciones con marcas como Calvin Klein y Samsung y celebridades reales como Steve Aoki, Millie Bobby Brown, Rosalía, Bella Hadis, J Balvin y Ninja. Ha estado en la portada de muchas revistas. Inclusive ha dado entrevistas virtuales, volviendo la línea entre lo real y lo virtual bastante borrosa.
Ver esta publicación en Instagram
Los Influencers Virtuales
Los influencers virtuales, o influencers CGI (por las siglas en inglés de Imagen Creada por Computadora) son aquellos, que justo como su nombre lo dice: son creados por computadora. No existen, pero están tan bien hechos que podrías pensar que son personas reales. Publican, interactúan en redes sociales y se presentan como lo que son: robots.
Al final son como los personajes de un libro o una película, no son reales, pero los sentimos reales porque existen en el mismo mundo que nosotros y de cierta forma nos podemos identificar con ellos y hasta llegar a quererlos.
Parece ser que los influencers virtuales están en tendencia, aparte de Lil Miquela hay varios que acumulan miles de seguidores y tienen contratos con diferentes marcas. Por ejemplo: Bermuda @bermudaisbae tiene más de 250,000 seguidores. Shudu @shudu.gram tiene más de 230,000 seguidores. Y @Blawko22 quién tiene más de 130,000 seguidores. Todos ellos postean, publican y hasta dan su opinión sobre algunos temas sociales. Muchos de ellos son amigos y han llegado a publicar juntos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Por qué a las empresas les gusta trabajar con influencers virtuales?
Una de las industrias que más ha sacado provecho de los influencers virtuales es la industria de la moda. “ Y es que en la industria de la moda y el comercio parecen haberse dado cuenta de que una modelo digital puede traer una nueva dimensión a la forma como una compañía promociona sus productos. ‘Para las marcas de moda, un maniquí de alta tecnología ofrece posibilidades interesantes. Ella, él o ellos, pueden ser colocados en cualquier situación con cualquier atuendo.’- Damian Fowler” – BBC
También muchos comentan que lidiar con un influencer que no existe es mucho más fácil que con uno que sí existe. Ellos no están metidos en chismes, dramas, o tienen requests que son difíciles o exagerados para algunas personas.
Ver esta publicación en Instagram
Los aman o los odian
Como en casi todo, las opiniones acerca de los influencers virtuales están sumamente polarizadas: o los aman o los odian. Hay quienes están maravillados por todo lo que se puede lograr hoy en día gracias a la tecnología y creen que estos influencers también pueden ser agentes de cambio pues en su narrativa pueden dar su opinión sobre ciertos temas sociales. Otros los odian pues dicen que son totalmente falsos y superficiales ya que NO EXISTEN. Esto es clave en algunas situaciones, por ejemplo: Lil Miquela publicó una historia de que había sido abusada sexualmente y sus seguidores le tiraron mucho hate por eso. Por más que la intención fuera crear conciencia y tratar de abordar el tema para ser una aliada, sus seguidores se molestaron mucho ya que como no existe esto nunca sucedió. Invento una historia de un tema delicado… Los haters de estos influencers también creen que es imposible que los seguidores puedan crear un tipo de conexión con ellos. Otros dicen que les están quitando el trabajo a personas reales, pero que no se nos olvide que detrás de estos influencers existe un equipo de personas reales quienes los crearon y administran sus cuentas en redes sociales, así como los trabajos para los que les pagan. Sea como sea, lo que es una realidad es que estos perfiles están y ganan popularidad día con día. Y tú, ¿qué opinas sobre los influencers virtuales?
Ver esta publicación en Instagram
[av_blog blog_type=’posts’ categories=’12’ link=’category’ blog_style=’blog-grid’ content_length=’content’ contents=’excerpt’ date_filter=» date_filter_start=» date_filter_end=» date_filter_format=’yy/mm/dd’ offset=’0′ conditional=» bloglist_width=» columns=’3′ preview_mode=’auto’ image_size=’portfolio’ items=’3′ paginate=’yes’ lazy_loading=’disabled’ alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-ld95l4c4′ sc_version=’1.0′]
[av_comments_list av-desktop-hide=» av-medium-hide=» av-small-hide=» av-mini-hide=» alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-wikss5′ sc_version=’1.0′]