
Hay sentimientos encontrados sobre Kindle a Color, te contamos si vale la pena. #BANGLifestyle
Kindle es el e-reader de Amazon. Existen muchos dispositivos para leer en digital, pero en esta ocasión vamos a hablar de Kindle. El Kindle es de los dispositivos para leer en digital que dominan el mercado y es que tienen muchas cosas que harán tu experiencia como lector una bastante agradable. Si amas leer y eres adicta a comprar libros probablemente has pensado en comprar un Kindle. A mi lo que me detenía era que yo estoy acostumbrada a leer libros en físico y creo que nada se compara con el olor a libros, o tener el libro en tus manos y poder cambiar la página. Me animé a comprarlo y la verdad es que estoy enamorada de mi Kindle, cosa que creía nunca iba a suceder.
Diferentes modelos
Al estar investigando sobre Kindle para tomar la decisión de comprarlo o no, me encontré con que había varios modelos diferentes y la verdad es que la diferencia de precios es igual de diferente. Después de investigar a detalle me di cuenta de que en general todos son lo mismo a excepción de algunas cosas. Si es tu primer Kindle te recomiendo comprar el básico o el paperwhite, sobre todo si no sabes que tanto lo vas a usar. Son los más económicos y puedes leer perfectamente bien. Te cuento un poquito de cada modelo.
- Amazon Kindle: este es el modelo básico y el más barato. En la nueva actualización ya lo puedes encontrar con 16GB de almacenamiento. No te preocupes por eso con 8GB tienes suficiente espacio para tener miles de libros, literalmente. En este modelo puedes ajustar la luz y tiene la opción de dark mode.
- Amazon Kindle Paperwhite: la pantalla es un poquito más grande que la del básico y tienes las versiones de 8GB y 16GB. El paperwhite es waterproof y tiene un sistema en el que puedes ajustar la luz de azul-blanca a amarilla lo que hace que sea más cómodo leer en la noche.
- Amazon Kindle Paperwhite Signature edition: la puedes cargar de forma inalámbrica y la luz se ajusta de forma automática, o sea no lo tienes que hacer manual. También tiene la opción de 32GB de almacenamiento. Realmente no hay muchas diferencias entre este y el Paperwhite normal.
- Amazon Kindle Oasis: este Kindle es más caro, la pantalla es más grande, el material es diferente y es el único Kindle que tiene botones para que con ellos hagas el cambio de página.
- Amazon Kindle Scribe: este es para los que aman hacer anotaciones en los libros. Ojo, en todos los Kindle puedes subrayar y hacer anotaciones, pero de forma digital. En este, con la pluma puedes agregarlo con tu letra, como si lo estuvieras haciendo en el márgen del libro.
A mi el Kindle paperwhite me funciona súper bien y lo uso muchísimo, pero hay personas que prefieren los otros. Sacaron el Kindle a color y todo mundo estaba super emocionado, pero al parecer, después de comprarlo, muchos creyeron que fue un gasto innecesario. Algunas ventajas de Kindle a color son: pantalla a color, mayor capacidad de almacenamiento, brillo automático, mejor calidad de pantalla, no hay fatiga visual y puedes subrayar en varios colores y luego hacer búsquedas por color.
Las desventajas: precio elevado, muchas personas reportaron pantallas pixeladas, amarillentas y sin mucho brillo y que sin la luz de fondo el color apenas y se ve.
Kindle a color es para ti si lees cómics, revistas o libros con muchos gráficos y dibujos. Para este tipo de libros el color en el e-reader es un super plus, pero si lees novelas normales o en blanco y negro, la verdad no es necesario hacer el gasto, con un Kindle normal tienes.
¿Tú qué opinas?