
Por: Andrea Lara
Nido, de Tarik Kiswanson, en el Museo Tamayo es una de esas exposiciones que no te puedes perder. Te contamos por qué. #BANGLifestyle
El Museo Tamayo nos sigue sorprendiendo y es que sus exposiciones generalmente son de esas que simplemente no te puedes perder. Esta vez con la exposición Nido del artista Tarik Kiswanson vivirás una experiencia diferente y podrás ver esculturas en movimiento. Sí, esculturas en movimiento. Te contamos más.
El Museo Tamayo
Empecemos hablando del museo. No es solo porque sí que tiene exposiciones muy buenas durante todo el año. El Museo Tamayo abrió sus puertas en 1981 y, desde ese día, se ha dedicado a promover el arte moderno y contemporáneo nacional e internacional. Lleva ese nombre ya que fueron Olga y Rufino Tamayo quienes decidieron reunir y donar más de 300 obras de 170 artistas para la formación del museo. Lo que ellos querían era que los mexicanos tuvieran la oportunidad de ver y conocer artistas y obras de arte de la mejor calidad y de todos los movimientos artísticos desde la segunda guerra mundial.
En la colección del Museo Tamayo podemos encontrar artistas como: Pablo Picasso, Henry Moore, Isamu Noguchi, Franz Kline, Helen Frankethaker entre muchos otros.
Desde sus inicios el museo tiene la intención de “presentar lo más relevante del arte actual” y lo siguen haciendo hasta hoy.
La obra de Tarik Kiswanson, “Nido”, explora los momentos y espacios de transición que suelen marcar una vida, así como aquellos fenómenos transformativos como el nomadismo, la diáspora y la migración.
En el @museotamayo.
Del 4 de abril al 18 de junio. pic.twitter.com/5RYHxjShmi
— Red de Museos INBAL (@redmuseosINBAL) April 22, 2023
Tarik Kiswanson
Tarik Kiswanson nació en 1986 en Suecia y actualmente vive y trabaja en París. La exposición Nido en el Museo Tamayo es la primera exposición del artista en Latinoamérica. Él es un artista visual y poeta. Su trabajo incluye esculturas, textos, performance, dibujo, sonido y video. En su obra explora temas como la regeneración, el desarraigo y la renovación. En sus obras, generalmente abstractas, examina temas relacionados a la memoria, la herencia, el nacimiento, la pérdida y pertenecer. Ha tenido exposiciones en diferentes museos y galerías alrededor del mundo. Tener su trabajo en la Ciudad de México, en el Museo Tamayo, es realmente importante y una de las razones por las que no te puedes perder la exposición.
Ver esta publicación en Instagram
Nido
¿De qué va la exposición de Tarik Kiswanson en el Museo Tamayo? Kiswanson describe su obra como “la frontera, la ventana entre el iris y el mundo exterior, una cosmología de conceptos en los cuales lo uno no está aislado de lo otro”. La exposición se compone de una serie de esculturas que están diseñadas para estar en movimiento y jugar con el sonido y las imágenes capturadas sobre su superficie.
Una de las obras más relevantes que trae el museo es The Ear That Hears Me (2017), y son las esculturas en movimiento de las que todo el mundo está hablando. Esta obra no es solamente una escultura, también es un performance en el que niños, con trajes diseñados por el artista, se mueven entre las cuchillas de las esculturas mientras recitan textos sobre temas como el amor, el perdón y el exilio. ¿En qué momento puedes ver el performance? Ojo, si vas en otro momento podrás ver las esculturas, pero no a los niños moviéndolas y recitando los textos. Los fines de semana es a las 12 hrs. Y los días 12, 17 y 26 de mayo, así como el 2, 7 y 16 de junio a las 16:30 horas.
Ver esta publicación en Instagram
Hasta cuando puedes ir
Nido abrió sus puertas el 4 de abril y estará disponible hasta el 18 de junio. La entrada al museo cuesta $85 pesos, pero tienen entrada libre para menores de 12 años, estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente. Los domingos la entrada es libre para el público en general. El Museo Tamayo está abierto de martes a domingo en un horario de 10:00-18:00 horas.
@arquitetadeproposito Museo Tamayo – Nido Tarik Kiswanson (la activación ocurre en horarios específicos que se puede checar en el sitio del museo #mexico #ciudaddemexico #mexicocity #museotamayo #eneltamayo #quehacerencdmx #findesemanaencdmx #tarikkiswanson ♬ Sixty Second Commercial 1 by Michael Reynolds – malcolm
Todavía tienes tiempo para visitar la exposición Nido en el Museo Tamayo. Ver el performance es algo que no te puedes perder.
[av_blog blog_type=’posts’ categories=’10’ link=’category’ blog_style=’blog-grid’ content_length=’content’ contents=’excerpt’ date_filter=» date_filter_start=» date_filter_end=» date_filter_format=’yy/mm/dd’ offset=’0′ conditional=» bloglist_width=» columns=’3′ preview_mode=’auto’ image_size=’portfolio’ items=’3′ paginate=’yes’ lazy_loading=’disabled’ alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-lhhu5ame’ sc_version=’1.0′]
[av_comments_list av-desktop-hide=» av-medium-hide=» av-small-hide=» av-mini-hide=» alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-u40gbw’ sc_version=’1.0′]