

Por: Dan Jiménez
¿Estás en busca del mejor plan para este 15 de septiembre? ¡No te pierdas nuestras recomendaciones! Desde San Miguel de Allende hasta Oaxaca, encontrarás los mejores tips, hoteles y restaurantes no puedes dejar de visitar. #BANGLifestyle #BANGFoodie
Una de las celebraciones más importantes para México es el 15 de septiembre, fecha en la cual se celebra la independencia del país. Este día se caracteriza por la gastronomía tradicional en donde platillos como el pozole y el chile en nogada son las estrellas de la noche, degustación de tequila y mezcal en distintas presentaciones y música de mariachi. Es una fecha en la que familias y amigos se juntan a celebrar y como es puente, lo más tradicional es que busques algún destino increíble para disfrutar. Te dejamos algunos de los mejores destinos en México para que celebres este 15 como nunca antes:
San Miguel de Allende
San Miguel de Allende es un pueblo mágico en el estado de Guanajuato y uno de los principales destinos turísticos de México. También, en el 2008 fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, su icónica arquitectura barroca y su importancia en la lucha por la Independencia de México hizo que se le otorgara este reconocimiento. Actualmente podrás encontrar hoteles de lujo, una oferta gastronómica que complacerá hasta a los foodies más exigentes y una estancia llena de arte y cultura.
¿Dónde quedarte?
Hotel Matilda
View this post on Instagram
Este increíble hotel de estilo moderno y lleno de lujo es un espacio en donde el pasado, presente y futuro convergen para crear una atmósfera ideal para relajarte y disfrutar de una experiencia multisensorial. Además su privilegiada ubicación a sólo 3 cuadras del centro mágico del pueblo lo hace el lugar ideal para que descubras todas las maravillas que San Miguel tiene por ofrecer. El hotel fue premiado como el Hotel no. 1 de México por Condé Nast Traveler en el 2021 y desde que llegues te darás cuenta que la hospitalidad, diseño y amenidades son merecedores de tal reconocimiento.
Cuentan con 32 habitaciones y suites que van desde la Owners Suite A que hospeda hasta a dos personas y en la cual podrás disfrutar de una gran sala, vistas interiores que son perfectas para descansar y olvidarte del ritmo diario de la vida. También cuenta con un balcón privado y una terraza desde la cual podrás asolearte mientras disfrutas de tu bebida favorita con una vista increíble. La habitación más lujosa de Matilda es la Deluxe, en ella encontrarás todo lo esencial para relajarte, desde vistas perfectas hasta la más moderna tecnología. Sus baños harán que disfrutes de tu estancia aún más, con una combinación de tina y regadera hechas a la medida descubrirás la magia de los productos ecológicos de Malén + Goetz, la marca de skincare que combina ingredientes de la más alta calidad con tecnología para crear productos de lujo que pronto, se convertirán en tus favoritos.
¿Dónde comer?
View this post on Instagram
Un must de San Miguel es el restaurante Moxi que está ubicado en Matilda, su identidad culinaria, inicialmente creada por el chef Enrique Olvera, incorpora la herencia de la cocina mexicana con el espíritu contemporáneo para crear una experiencia gastronómica inolvidable. Actualmente es manejado por el chef Paul Bentley quien es australiano y tiene más de 20 años de experiencia y ha trabajado en restaurantes como La Pérgola en Roma que cuenta con tres estrellas Michelin. Descubrirás que su menú, una combinación de la cocina francesa e italiana que ha tomado como base las recetas de platillos tradicionales de México, tiene una oferta llena de sabores y texturas que se distinguen por el uso de ingredientes frescos y locales.
Uno de sus platillos más populares son la lubina con alubias, la pasta rellena de hongos y el tortellini de barbacoa, que sin duda, no te puedes quedar sin probar. También podrás degustar otros platillos como el pulpo asado con BBQ de chile ancho y la costilla de res en mole negro. No te pierdas sus desayunos en donde encontrarás desde platillos dulces como french toast hasta unos deliciosos chilaquiles que tendrán el toque de Moxi.
¿Qué hacer?
View this post on Instagram
Una vez en este maravilloso destino tienes que visitar Bekeb Artisanal Mixology, este reconocido bar se encuentra en el hotel Casa Hoyos, un hotel boutique en el centro del pueblo. Su acogedora terraza te sorprenderá con un diseño único y entre cactus, mobiliario creado por artesanos mexicanos y elementos creativos como un anuncio de luz neón que se lee “I want us to love each other” creado por la artista mexicana, Teresa Escobar; descubrirás que sus increíbles vistas panorámicas son perfectas para disfrutar de sus cócteles artesanales.
Además, el menú de este bar fue creado por la reconocida mixóloga Fabiola Padilla quien colaboró con el chef Enrique Olvera para su restaurante Cosme en la ciudad de Nueva York y creó el menú de Diego Bar, que fue creado por Ian Schrager, el creador del icónico Studio 54, en la misma ciudad. Descubrirás que sus cócteles son presentados en copas en forma de pájaro y dentro de capelos, sólo por mencionar algunos; te sorprenderás por la frescura y el sabor ya que están algunos están hechos a base de raíces, plantas y flores, muchas de las cuales son recolectadas del huerto de la misma mixóloga.
Oaxaca
Oaxaca es uno de los estados ubicados en el suroeste del país, cuenta con importantes zonas arqueológicas como Monte Alban y Mitla, así como sus hermosas playas en Huatulco, Puerto Escondido, Zipolite, Mazunte y Chacahua. Es un estado en donde la cultura y la gastronomía son los personajes principales, encontrarás que la creatividad es algo que florece en este estado; la increíble cultura de su gente se siente y se vive a través de los colores y la arquitectura. En cada esquina podrás encontrar restaurantes, tiendas y galerías en donde podrás descubrir alguna maravilla oaxaqueña que tendrás que llevar contigo.
¿Dónde quedarte?
Casa Antonieta
View this post on Instagram
Este increíble hotel boutique se encuentra en el corazón de Oaxaca, su maravillosa arquitectura se remonta a los 1500 cuando se estaban construyendo las primeras edificaciones de la ciudad. El edificio es parte de la construcción del antiguo convento de San Pablo, te enamorarás del patio central de la casa en donde podrás sentarte a disfrutar un delicioso café, convivir con tus amigos o familia y conocer a diferentes viajeros que están disfrutando las maravillas de la ciudad. Cuentan con 9 habitaciones con espacio amplio tipo loft para que puedas disfrutar de una estancia llena de lujo y tranquilidad, también encontrarás que tienen 8 habitaciones más en donde disfrutarás de todas las amenidades que ofrece el hotel.
Una de sus habitaciones más increíbles es la Antonieta suite, en ella podrás disfrutar de privacidad y tranquilidad. Está acondicionada para recibir hasta 4 personas con 2 camas tamaño queen, cuenta con un patio privado en donde podrás sentarte a disfrutar de tu libro favorito del momento mientras degustas un maravilloso café oaxaqueño. También podrás relajarte en la amplia sala de estar que se encuentra dentro de tu habitación, sin duda es una habitación que está pensada para que puedas quedarte más noches y que nunca te quieras ir. Su arquitectura conserva la esencia del diseño colonial original mientras que sus detalles creados por artesanos y ambiente te llevará a un estado de completa relajación.
¿Dónde comer?
View this post on Instagram
Sin duda la gastronomía oaxaqueña es una de las más ricas en sabores y texturas de nuestro país, sus platillos llenos de sabor hacen que sea un destino ideal para foodies. El restaurante Criollo, creado por el chef Luis Arellano y el chef Enrique Olvera, es una parada imperdible en este maravilloso destino. El menú de este restaurante va cambiando dependiendo de la temporada y la disponibilidad de los ingredientes ya que el chef Arellano sólo utiliza los ingredientes más frescos para sus platillos. También, la forma en la que se construyen los platillos está inspirada en las diferentes técnicas de la cocina tradicional oaxaqueña. Encontrarás excelentes vinos para crear un maridaje inolvidable y una amplia selección de cervezas mexicanas.
Desde que entres a Criollo descubrirás que el olor a maíz te envolverá, todos los días se preparan las tortillas, tostadas, tlayudas y tetelas en un comal que se encuentra visible a los comensales. En su mesa nunca faltarán las salsas molcajeteadas que van acompañadas de tostadas de maíz rosa y chapulines, también descubrirás que algo que siempre podrás encontrar, a pesar del menú cambiante, son maravillas elaboradas con maíz, nopales, moles y otras verduras. Las bebidas con algo que definitivamente no te puedes perder, se llaman “menjurjes” y al igual que el menú, cambia cada semana, sus cócteles se elaboran usando mezcal oaxaqueño y se utilizan solo los ingredientes y hierbas más frescas. Sin duda, un must.
¿Qué hacer?
View this post on Instagram
Si estás buscando ampliar un poco tu experiencia cultural, te recomendamos visitar el Museo Textil de Oaxaca que está ubicado en el centro. Fue especialmente creado para ofrecer una visión amplia de los diseños, técnicas y procesos creativos de la elaboración de textiles en Oaxaca, este espacio lleno de cultura y tradición fue creado para incentivar el encuentro entre personas que aman el diseño y el arte contemporáneo. Encontrarás colecciones permanentes, talleres y exposiciones que te darán una idea muy amplia de la historia y técnicas del textil en la ciudad.
El museo está ubicado en lo que fue parte de la huerta del antiguo convento de Santo Domingo Soriano, mismo que fue la segunda fundación dominica en América y se estableció en el año 1529. Actualmente encontrarás exposiciones como “Textácoras. Mónica Castillo y el Club” que estará disponible hasta el 18 de septiembre, en la cual encontrarás piezas con bordados, colores y texturas que te llevarán a cuestionarte si sabías todo lo que se podía hacer sobre las telas. A partir del Covid-19 para visitar el museo tendrás que hacer una cita, misma que puedes hacer rápidamente a través de su Facebook o llamando al museo.
Guadalajara
¿En dónde quedarte?
Hotel Demetria
View this post on Instagram
El concepto de Hotel Boutique ha irrumpido la industria hotelera al ofrecer opciones en donde el diseño, la hospitalidad y el lujo son lo más característico. En este caso Hotel Demetria no se queda atrás, este increíble edificio imaginado por el dueño y arquitecto Iván Cordero, resalta por su original diseño de metal, vidrio y concreto expuesto. Cuenta con 38 habitaciones que están distribuidas en 14 pisos y se encuentra ubicado en el barrio de Lafayette, aquí descubrirás que cada habitación es diferente, cada una cuenta con detalles que la hacen completamente única para que disfrutes de una estancia completamente inolvidable. Su estilo contemporáneo pone particular énfasis en resaltar lo contemporáneo.
En las habitaciones podrás observar fotografías en blanco y negro que fueron tomadas por el tapatío Efraín Alvarado, también desde las almohadas hasta las sobrecamas crean una atmósfera moderna que es ideal para una ciudad cosmopolita como Guadalajara. En ellas encontrarás amplios espacios en donde el concreto expuesto, los colores como el gris y el negro predominan y además, increíbles tinas en las cuales podrás disfrutar de un largo baño mientras te relajas después de haber pasado un día recorriendo las calles de la ciudad tapatía.
¿En dónde comer?
View this post on Instagram
Si quieres vivir una experiencia gastronómica rodeado de un espacio que fue diseñado con una minuciosa atención al detalle, te recomendamos que visites Hueso. Este restaurante creado por el chef Alfonso Cadena es un must en tu recorrido por la ciudad jalisciense, desde el momento en el que entras te verás rodeado de el color crema característico de los huesos y te darás cuenta de que los muros están cubiertos de más de 10,000 huesos y plantas con utensilios de cocina que han sido intervenidos por artistas urbanos. Las mesas grandes y amplias perfectas para compartir se llenarán de algunos de los platillos más decadentes que has probado en tu vida.
La cocina de este restaurante está inspirada en los platillos tradicionales de la zona y del país, te darás cuenta que el menú varía de acuerdo a la temporada y el antojo del chef por lo que siempre podrás encontrar platillos nuevos. Las influencias del chef y su pasión por la cocina dan como producto platillos como el chamorro de Cochi, que está braseado en salsa de tomate y cacahuate con camarones salteados, cebollas encurtidas y brotes. Algo que es imperdible en tu experiencia culinaria es el postre Broken Bone, que tiene crema de guayaba con coco y limón real, jelly de higos con frambuesa y garapiñado de pistache y cacahuate; sin duda, uno de los postres más originales y deliciosos que vas a ver y probar.
¿A dónde ir?
View this post on Instagram
En una ciudad como Guadalajara no te puedes quedar sin visitar uno de sus bares más reconocidos, Six es el lugar en donde la atención al detalle, el servicio y la música se mezcla para convertirlo en uno de los mejores espacios para pasar la noche. Si estás atento a sus publicaciones en Instagram podrás enterarte de los DJ’s invitados que tocan ahí, han tocado desde Blondish, la DJ canadiense, hasta Leo Lenski que toca desde disco hasta techno, asegurándote una noche en donde no podrás dejar de bailar.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!