Mes de concientización sobre el Tourette

Por: Paola Noriega

Del 15 de mayo al 15 de junio es el mes de concientización sobre el Tourette, es por ello que te contamos qué es este síndrome y datos sobre él. #BANGLifestyle 

Gracias a la visibilidad que se le da al síndrome de Tourette se ha logrado que cada vez más personas lo conozcan. Es muy probable que ya hayas escuchado sobre él, pero también es muy probable que lo único que sepas es que causa diferentes tics en las personas que lo padecen. Hoy, para conmemorar el mes de concientización sobre el Tourette, el cual es del 15 de mayo al 15 de junio, queremos contarte más sobre este síndrome para que así más personas puedan entenderlo y conocerlo. 

A grandes rasgos, el síndrome de Tourette es un trastorno del sistema nervioso, que se caracteriza por un conjuntos de tics y tocs neurológicos, lo que lo caracteriza principalmente es que es muy difícil que controlen dichos tics y tocs, pueden ser movimientos, sonidos, palabras y hasta frases; es importante mencionar nuevamente que no todos tienen los mismos tics. 

@willoriewisp shoutout to @Lauren for the salmon tic😭 #tourettesyndrome #tourettes #tourettesawareness #disabled #tics #ticsandtourettes #fyp #foryoupage #disability ♬ original sound – willa

Los tics se caracterizan por ser frecuentes, repetitivos y rápidos, se llegan a presentar en la infancia o adolescencia,empezando por movimientos involuntarios como primeros síntomas, estos pueden ser tics del rostro, brazos, piernas o del tronco, aunque lo más común es que comience por la cara como algún parpadeo o mueca. 

Los tics también pueden ser más o menos complicados depende de la persona, ya que pueden llegar a darse golpes o patear. También, puede ser que hayas escuchado a alguna persona con Tourette repitiendo las mismas palabras que otra persona o también llegan a repetir movimientos que ven en otros. Por otro lado, algo que puede ocurrir es que digan palabras o frases inapropiadas u obscenas y lo mismo ocurre con los gestos; esto claro, sigue siendo completamente involuntario y puede ocurrir a mitad de una clase, junta, comida familiar, grabando un video y realmente en cualquier contexto. 

@billiedudebean menos mal a billie ya casi no le dan tics como antes , se ve tierna ✨️#billieeilish #ticsandtourettes #fyp @BILLIE EILISH #foryou #foryoupage ♬ What Was I Made For? – Billie Eilish

El síndrome no siempre tiene la misma intensidad, hay momentos o días en los que llegan a tener crisis fuertes en donde los tics son muchos y muy frecuentes, a comparación de otros momentos en los que pueden estar más relajados y solo presentar uno pequeño. Para que esto ocurra no hay un motivo en específico sino detonantes que dependen de cada persona. 

Este síndrome también puede venir con TDAH/ TDA, impulsividad, conducta obsesiva compulsiva y trastornos del desarrollo del aprendizaje; aunque esto no quiere decir que no puedan llevar una vida normal o productiva. Es un síndrome más común de lo que creemos pero en la mayoría de las personas se presenta de forma leve. Los hombres tienen de 3 a 4 veces más probabilidad de desarrollarlo, la causa se desconoce pero puede tener que ver con factores genéticos y ambientales. Es importante decir que no todos los tics son síndrome de Tourette, esto podría pasarle a muchos niños y luego desaparecer, pero sería bueno visitar a su médico para que él lo determine.

@luladelbianco El tourette es algo super comun! Hagamos que mas personas lo sepan! Comparte este video con las personas que vos mas creas necesario💗 #tourettes #tics #ticsandtourettes #tourettessyndrome #syndrometourette #sindromedetourette #luladelbianco #argentina ♬ sonido original – Luulaa

Este síndrome no tiene cura, pero sí puede controlarse con medicamento y terapia, también es probable que después de 10 años los síntomas disminuyan

Algunos famosos con síndrome de Tourette: Billie Eilish, Zac Efron, Lele Pons, Kristen Stewart y Rafa Nadal. 

Actualmente existen varias personas dándole visibilidad a su síndrome, lo cual aporta  a que todos podemos aprender más sobre él y ser más empáticos ya que lo desconocido empieza a ser conocido.