Películas para ver el mes del Pride

Por: Paola Noriega

Si estás con todo celebrando el Pride month, te compartimos algunas películas que no te puede faltar ver. #BANGEntertainment

Hay muchas formas de celebrar el mes del orgullo y una de ellas es viendo películas temáticas ¿lo habías pensado? Este mes hay que concientizar sobre la importancia de darle visibilidad a la comunidad LGBTQ+, en realidad esto es importante todo el año pero junio es el mes en el que la comunidad se une para hacer mucho ruido, hacer saber a la gente que todos somos válidos y que en el mundo hay mucha variedad. Creemos que una gran forma de hacerlo es recomendando algunas buenas películas que introduzcan el tema. 

Te compartimos las recomendaciones: 

Dallas Buyers Club:

Está peli relata una historia de 1985, la cual está basada en la vida real. En ella participan Matthew Mcconaughey y Jared Leto, quienes son los personajes principales de la historia. Ambos personajes contraen SIDA y se conocen gracias a esta enfermedad. La película es una muestra de lo duro que fue vivir esta enfermedad en esa época y cómo los tratamientos no eran funcionales. Ambos personajes terminan encontrando una buena medicina, pero esta no está aprobada por la FDA, por lo cual deben venderla clandestinamente ya que la medicina no quiere darle solución. 

Todos hablan de Jamie: 

Esta película fue adaptada del teatro a la pantalla y para los amantes de los musicales ¡este lo es! Específicamente, ‘Todos hablan de Jamie’ busca darle visibilidad a la comunidad Drag. Jamie es un joven de 16 años, no termina de encajar en la sociedad, además de esto sufre de bullying pero su sueño es convertirse en Drag Queen y lo hará, demostrándonos la importancia de no dejar de lado quiénes somos y la importancia de perseguir nuestros sueños. 

Llámame por tu nombre: 

Esta historia se relata en 1980 en Italia. La historia es sobre Elio y Oliver quienes descubrirán el amor de forma en la que no lo habían hecho antes. La historia cuenta cómo este sentimiento va naciendo poco a poco y cómo es que al final sus vidas darán un gran cambio que no será fácil. 

Freeheld, un amor incondicional: 

Esta historia está basada en la vida real de Laurel Hester y Stacie Andrée. Es una historia muy linda de amor, pero en la cual, se deja ver la homofobia y el egoísmo social que existe. Laurel es policía y es diagnosticada con cáncer terminal, ella quiere dejarle su pensión a su pareja pero al no ser ‘bien visto’, los funcionarios deciden hacer de todo para evitar que esto suceda. 

Disobedience: 

Esta historia habla de un amor entre dos mujeres el cual se encuentra en medio de la comunidad ortodoxa judía. La película se centra en Ronit quien es fotógrafa y ha vivido alejada de su familia, al morir su padre regresa a casa y se reencuentra con una vieja amiga por quien tiene sentimientos, ella también siente atracción hacia Ronit pero se encuentra casada, tendrá que ser valiente y hacer a un lado los prejuicios de su comunidad para encontrar su propia felicidad. 

¿Cuál de estás películas llama más tu atención? Sin duda son historias fuertes, pero lindas a la vez, las cuales ayudan a hacer conciencia de la importancia de la inclusión y la empatía.