Por: María Manzur

Esta artista mexicana pone en diálogo el activismo y el arte a partir de las muchas conexiones que encuentra entre la vida social humana y el medio ambiente. #BANGLifestyle



Queda claro que vivimos en un tiempo histórico crucial para generar cambios sociales y ambientales. Sofía Probert (@sofía.probert) es una creadora con causa cuyo arte se centra en piezas impactantes y conmovedoras que incitan al pensamiento crítico y reflexivo sobre los sistemas que nos atraviesan. Esta estudiante de Biología de la UAM Xochimilco desarrolló un interés por el dibujo y las artes visuales de técnicas variadas: como bordado, collage, fotografía, ilustración y escultura. A través de estos medios, pone en diálogo elementos sociales y culturales con la vida orgánica y la naturaleza. 

View this post on Instagram

A post shared by Sofía Probert (@sofia.probert)

Así, Sofía, quien aboga por la justicia climática y la responsabilización social por parte de las instituciones, ha conseguido más de 22 mil seguidores en su página principal de Instagram, donde produce diálogos a partir de sus muchas obras. Éstas tocan temas variados que van desde reflexiones íntimas sobre su lugar en el mundo y su contacto personal con la biodiversidad, hasta comentarios sobre sucesos recientes dentro de la cultura mexicana.

View this post on Instagram

A post shared by Sofía Probert (@sofia.probert)

También, tiene obras en donde muestra su gran sentido del humor que en conjunto con sus habilidades técnicas, da vida a piezas muy originales y divertidas. 

Pero queda claro que el centro de su arte es el activismo: pues invita a sus seguidores a desarrollar una mirada crítica ante la violencia, el poder y los sistemas de explotación. También, se le ha visto en marchas y protestas que buscan un cambio social para las mujeres mexicanas, así como estabilidad y equilibrio ambiental.

View this post on Instagram

A post shared by Sofía Probert (@sofia.probert)

Muchas, si no es que todas, de sus piezas, vienen acompañadas de textos breves y reflexivos. En algunos casos explica situaciones específicas y, en otros, hace eco a muchas voces que exigen justicia y empatía. Así, la artista da con su página un espacio de diálogo, reflexión y apertura al otro: ya sea humano, animal u otro tipo de organismo; y nos da a entender que todos los seres vivos estamos conectados por una red de responsabilidades mutuas. 

Vale la pena mencionar que, además de su gran presencia en redes, Sofía ha colaborado con medios externos. Recientemente, participó en una exposición “Synergic” en Londres por la galería Óvalo Galería de Arte y Art Number 23. También, ha colaborado con The New York Times y participado en varios festivales, como el Festival  ALEPH de la UNAM y el Circuito de Arte del festival Bahidorá. 

Sí te enamoraste de su arte tanto cómo nosotros te recomendamos ver su marca de ropa (Ig: @por.sofía.probert) y su exposición Bio in Situ, cuenta con una galería 3D, a la cual puedes acceder desde su página oficial