Por: Andrea Lara

Leí el libro The Midnight Library porque lo veía por todos lados en redes sociales. Booktokers y bookstagrammers bombardearon con lo bueno que estaba el libro. ¿realmente vale la pena? Te digo de qué se trata y mi opinión aquí. #BANGLifestyle



El boom del libro The Midnight Library fue en medio de la pandemia. En el 2020 fue el book of the year de goodread y estuvo varias semanas en la lista de best sellers. Sin embargo, hasta el día de hoy sigo viendo en redes sociales videos con reseñas invitando a leer el libro. En instagram el hashtag #themidnightlibrary tiene más de 40 mil publicaciones y en tiktok más de 17 millones de views.

Como en todo, hay personas a las que no les gustó, se vale, pero son muchas más las que lo amaron y lo ponen como un must en la lista de libros que tienes que leer. 

Es el mes ideal para retomar este libro – el 10 de octubre es el día de la salud mental– ya que toca temas relacionados con la salud mental, en específico la ansiedad y la depresión. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Matt Haig (@mattzhaig)



Sobre el autor

Matt Haig es un escritor de libros para niños y adultos. Actualmente vive en el Reino Unido, donde nació y creció. Ha vendido más de tres millones de libros a nivel mundial. Sus libros han sido extremadamente exitosos con más de uno en la lista de best sellers por varias semanas, incluyendo The Midnight Library. Su libro infantil: A Boy Called Christmas se adaptó a película y se estrenó el año pasado.

The Midnight Library habla sobre la salud mental y Matt lo hace de manera real y respetuosa, ya que él ha luchado con la depresión y la ansiedad. Para él es sorprendente ver sus libros llegar tan lejos cuando tuvo una infancia complicada y muchas personas se rieron de él cuando dijo que quería ser escritor. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Matt Haig (@mattzhaig)



De qué se trata el libro

Nora, la protagonista del libro, está deprimida, la corren del trabajo, su gato muere y está peleada con su hermano y su mejor amiga. Ella siente que todo le sale mal y que  su vida no vale la pena. Por todo lo que está pasando decide suicidarse. Para su sorpresa, después de hacerlo, llega a un lugar llamado The Midnight Library, un lugar entre la vida y la muerte.

Ahí se encuentra con alguien conocido que le explica que tiene la oportunidad de leer su libro de regrets, decidir si hay algo que le hubiera gustado cambiar y agarrar el libro de: la vida de Nora si se hubiera casado. La vida de Nora si no hubiera dejado de nadar. La vida de Nora si hubiera hecho cualquier cosa diferente. Las posibilidades son infinitas.

Nora se arrepiente de muchas cosas y está segura de que alguna de las decisiones que tomó en su vida fueron tan malas que por eso todo le sale mal. No entiende bien qué está pasando pero empieza por las cosas de las que más se arrepiente y empieza a vivir esas vidas. ¿Cómo funciona? Si se da cuenta de que es la vida que debería estar viviendo se va a quedar ahí y la Midnight Library será solamente un recuerdo. Si aún cambiando las cosas de las que se arrepiente su vida no resulta como ella esperaba regresa a la Midnight Library.

Para sorpresa de Nora, las vidas que conoce no son lo que ella espera. Aún cambiando esas cosas de las que se arrepiente, no está satisfecha. ¿Encontrará Nora la vida que debe y quiere vivir? ¿Qué va a aprender sobre su vida y todas las cosas de las que se arrepiente? 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Matt Haig (@mattzhaig)



Mi opinión del libro

Leer es mi happy place y usualmente leo libros con historias cursis que siempre tienen un final feliz. Este libro es diferente a lo que leo, pero me gustó mucho. Es fuerte, por los temas que toca y la forma en que lo describe. Yo también sufrí, me desesperé, lloré y en algún punto creí que ya no había salida como Nora. 

Me gusto mucho como la vemos crecer y encontrarse mientras vive diferentes versiones de su vida.

Es inevitable, si estás leyendo sobre tener la oportunidad de cambiar ciertas cosas, no empezar a imaginar o pensar todos los escenarios de tu propia vida si hubieras hecho algo diferente. De la mano de Nora yo también reflexioné y viví, en mi mente, mi vida como si hubiera hecho otra cosa o si no hubiera hecho algo. Al final, sin spoilers del libro, te das cuenta que no importa cuantas cosas puedas cambiar, lo que importa es lo que haces día con día y cómo vives el presente.

Es un libro que se lee bastante rápido y el lenguaje no es complicado, los temas que se tocan sí. Vale la pena leerlo.Si estás buscando algo nuevo que leer te diría que le dieras una oportunidad a The Midnight Library.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Matt Haig (@mattzhaig)



[av_blog blog_type=’posts’ categories=’10’ link=’category’ blog_style=’blog-grid’ content_length=’content’ contents=’excerpt’ date_filter=» date_filter_start=» date_filter_end=» date_filter_format=’yy/mm/dd’ offset=’0′ conditional=» bloglist_width=» columns=’3′ preview_mode=’auto’ image_size=’portfolio’ items=’3′ paginate=’yes’ lazy_loading=’disabled’ alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-l8ddu3kn’ sc_version=’1.0′]

[av_comments_list av-desktop-hide=» av-medium-hide=» av-small-hide=» av-mini-hide=» alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-uxu3ff’ sc_version=’1.0′]