[av_one_full first min_height=» vertical_alignment=’av-align-top’ space=» row_boxshadow=» row_boxshadow_color=» row_boxshadow_width=’10’ custom_margin=» margin=’0px’ mobile_breaking=» min_col_height=» padding=» svg_div_top=» svg_div_top_color=’#333333′ svg_div_top_width=’100′ svg_div_top_height=’50’ svg_div_top_max_height=’none’ svg_div_top_flip=» svg_div_top_invert=» svg_div_top_front=» svg_div_top_opacity=» svg_div_top_preview=» svg_div_bottom=» svg_div_bottom_color=’#333333′ svg_div_bottom_width=’100′ svg_div_bottom_height=’50’ svg_div_bottom_max_height=’none’ svg_div_bottom_flip=» svg_div_bottom_invert=» svg_div_bottom_front=» svg_div_bottom_opacity=» svg_div_bottom_preview=» border=» border_style=’solid’ border_color=» radius=» column_boxshadow=» column_boxshadow_color=» column_boxshadow_width=’10’ background=’bg_color’ background_color=» background_gradient_direction=’vertical’ background_gradient_color1=’#000000′ background_gradient_color2=’#ffffff’ background_gradient_color3=» src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ highlight=» highlight_size=» animation=» link=» linktarget=» link_hover=» title_attr=» alt_attr=» mobile_display=» id=» custom_class=» template_class=» aria_label=» av_uid=» sc_version=’1.0′]

Proyecto, Erik Meyenberg, Arte Abierto, exposición, videoinstalación, pantallas, esculturas, cerámica

[/av_one_full]


Por: Alexa Noriega

Un proyecto creado por Erick Meyenberg que tienes que conocer. Comisionado por Arte Abierto siendo su cuarta exposición con una videoinstalación multicanal con 5 pantallas y esculturas de cerámica. #BANGEntertiament



El día 24 de junio del 2022 se abrieron las puertas al público de esta increíble exposición “The Things We Do For Love” de Erick Meyenberg, que le tomó 3 años poderla hacer realidad. Después de un largo viaje y un largo proceso, regalándote una experiencia completa con tus sentidos.

Esta exposición inició cuando Erick se aventuró a un viaje en una residencia artística en Tokyo Japón, entró en un estado anímico en el cual tenía la sensación de estar fragmentando y al mismo tiempo estar maravillado por estar en un lugar tan fascinante. Con sus jardines, su arquitectura, la ropa, los colores, haciendo que todo esto contrastará con ese estado anímico de desazón en el que se encontraba.

Proyecto, Erik Meyenberg, Arte Abierto, exposición, videoinstalación, pantallas, esculturas, cerámica

“The Things We Do For Love” es el nombre de la exposición, que salió después de darse cuenta que lo único que calmaba toda esa desazón que sentía en aquel viaje a Japón. Era filmar y ver la realidad a través de la cámara, para así ver en la pantalla lo que estaba registrado su lente. Mientras pasaba toda esta experiencia aparece esta frase que le da el título a este proyecto “Las Cosas Que Hacemos Por Amor”, la cual puede entenderse de muchas maneras y muchas perspectivas.

Así es como Erick empezó a filmar fragmentos de vida y de encuentros, sin ninguna expectativa pues en ese momento no era un proyecto que tuviera una narrativa, era simplemente encontrar algo que volviera a pegar esos pedazos rotos. Después de esto, Erick decide regresar a México y recibe una invitación de Arte Abierto, es ahí cuando empieza a tener esta intuición de que este era el material en el que quería trabajar para poder proponerles un proyecto. Y antes de comenzar, Erick se puso a pensar en una filosofía japonesa llamada “Kintsugi” que significa el arte de reconstruirte, donde los objetos rotos se pegan con polvo de oro, embelleciéndose de tal forma que sus cicatrices se vuelven líneas de luz. Esto fue lo que quiso hacer con sus videos: mostrar pedazos rotos que se pegan para embellecerse.

Proyecto, Erik Meyenberg, Arte Abierto, exposición, videoinstalación, pantallas, esculturas, cerámica

Antes de acabar este proyecto, comenzó a pensar en que quería meter a su obra el elemento de escultura. Dándose cuenta que más de la mitad de sus tomas eran agua y le pareció fascinante así que agarró eso junto al kintsugi, haciendo que volvería a aparecer una frase en su cabeza que decía “la escultura debe de surgir del piso, así como afrodita surgió de las aguas”, así que se puso a investigar sobre el nacimiento de afrodita, la diosa del amor. Así es como descubre que Afrodita nació de un evento violento, en donde Cronos cortó los genitales de su padre y los arrastra por el océano, haciendo que con esta mezcla de sangre, semen y espuma, es como nace Afrodita. Y así mismo con esto es cómo nace su inspiración para la escultura.

El sentido que le quiso dar a su pieza es ese sentimiento de recuperar una complejidad de sensaciones y de sentimientos que aunque es muy difícil de describir. Erick encuentra en el arte una herramienta que más allá de solo nombrar, sino evocar y traer al presente la experiencia del espacio expositivo, para hacer una complejidad de sensaciones y mostrarle al mundo algo que los haga experimentar ese momento específico. 

[av_blog blog_type=’posts’ link=’category’ blog_style=’single-big’ content_length=’content’ contents=’excerpt’ date_filter=» date_filter_start=» date_filter_end=» date_filter_format=’yy/mm/dd’ offset=’0′ conditional=» bloglist_width=» columns=’3′ preview_mode=’auto’ image_size=’portfolio’ items=’3′ paginate=’yes’ lazy_loading=’disabled’ av-desktop-hide=» av-medium-hide=» av-small-hide=» av-mini-hide=» alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=» sc_version=’1.0′]

[av_comments_list av-desktop-hide=» av-medium-hide=» av-small-hide=» av-mini-hide=» alb_description=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=» sc_version=’1.0′]