Todo lo que tienes que saber sobre el Mezcal

Por: Paola Noriega

“Para todo mal; mezcal, para todo bien también” conoce todo lo que debes saber de esta bebida alcohólica típica de México. #BANGFoodie

El mezcal, una bebida que se ha vuelto muy popular en los últimos años, es originaria de México pero comenzó siendo consumida solo por los pequeños pueblos que la elaboraban (sin hacerla un producto comercial). Para los años 90 comenzó su introducción a diferentes partes del mundo empezando por Estados Unidos, esto gracias a Ron Cooper, un hombre que vio este producto artesanal como algo muy especial que debía ser compartido

Después de eso, empezó a tener más visibilidad y a generar amor en las personas por su historia, proceso tan especial de creación y todos los sabores que puedes encontrar en él. 

Antes que nada sería bueno que conozcas el proceso de elaboración de dicho destilado. Todo comienza  con el cultivo del Maguey; así como con el tequila, esta planta es la base para crear el producto y tarda en madurar para su uso de entre 8 a 10 años

Una vez lista la planta para ser cortada, los agricultores le quitan las pencas y raíces, dejando al descubierto la parte que se conoce como piña; así que si escuchas ese término no pienses que utilizan la fruta, se le llama así por el parecido que tiene en la forma

Las piñas se tienen que cocer, esto hará que se puedan obtener sus azúcares y también es un paso fundamental para el sabor de la bebida por lo que agarra gracias a la leña quemada y al horno especial que se utiliza bajo tierra; por eso es importante que se conozca el momento exacto en el que se deben meter al horno; otro paso importante es sellarlo bien antes de comenzar la cocción y esperar el tiempo necesario que son aproximadamente 72 horas.

El siguiente paso es llevar el agave a la molienda y triturarlo hasta que se crea una especie de pasta la cual se debe fermentar junto con agua por unos días en el recipiente que elijan los creadores; puede ser de cuero de res, cemento, piletas de tabique, de piedra de cantera, madera, plástico, acero inoxidable, tronco u ollas de barro rojo. Dependiendo del que se elija se obtiene un sabor diferente así como también depende del agua de la región.

Para destilar el producto que ya tienen se requiere un artefacto llamado alambique, este puede ser de cobre, barro, carrizo o quiote y lo que hace es calentar la mezcla para evaporarla y condensarla. 

El envasado es otro paso que suena fácil pero también lleva su proceso, ahí  deben asegurarse de que el mezcal haya salido de buena calidad y que tenga el grado de alcohol que se requiere, si ya está listo, pueden empezar a embotellar. 

Ahora que sabes de dónde proviene esta bebida seguramente te surgió la duda de ¿Por qué es diferente al tequila si se usa la misma materia prima? La respuesta más clara es que el tequila es un tipo de mezcal así que para hacerlo solo se usa agave azul mientras que para hacer los otros tipos de mezcal se puede elegir entre 50 especies de la planta. 

Seguro ya se te antojó probar un poco de este elixir especial, pero para eso primero debes conocer cómo saber si es de calidad. 

Para tener esta información antes de obtener la botella puedes revisar la densidad, se agita la botella y el líquido debe bajar lentamente además de que se deben ver perlas (burbujas) que indican que su grado de alcohol es mayor a 45. 

Aparte de eso puedes reconocer buena calidad por el olor, si pones una gota en el dorso de la mano y la frotas debes llegar a sentir en especial el olor de la planta y el ahumado.

Las marcas que deberías probar por su buena reputación y en dónde conseguirlas

Amores- Amarás: Palacio de Hierro, La Europea, La Naval, La Castellana Polanco.

Montelobos: Justo (Supermercado en línea), La Europea, Walmart Express.

Dos Hombres: Walmart, Walmart Express, Sam’s Club.

Ojo de Tigre: Justo, Walmart, La Europea, Liverpool, Amazon.

Divino Maguey: Walmart, Mercado Libre.

400 Conejos: Justo, Alianza, Liverpool, Amazon, La Europea. 

Ya estás preparado para animarte a degustar esta bebida artesanal. Recuerda que se debe saborear para poder disfrutar de todos sus sabores en tu paladar, puedes acompañarlo de rodajas de limón o naranja pero algunos prefieren no mezclar su sabor.